Situación geográfica: Pueblos de Isil y Alins.
Descripción:
La Conselleria de Cultura de la Generalitat ha declarado esta tradición Fiesta de Interés Nacional y Patrimonio de la Humanidad. Las fallas se preparan semanas antes en los bosques, donde se talan los troncos para tener listas las fallas a tiempo.
La tradición consiste en subirlas alto de la montaña en el mismo día de la celebración y los falleros las bajan por la noche encendidas para celebrar el solsticio de verano. Una vez llegan a la plaza del pueblo, los falleros hacen una hoguera con los troncos y bailan alrededor. Es una fiesta con raíces paganas.
La gastronomía pallaresa se basa en la variedad de productos autóctonos que produce el campo y la producción de de industrias cárnicas ecológicas. Entre muchos otros productos podemos destacar embutidos como la secallona, el hervor y el xoliç; los yogures artesanos de leche de oveja y de vaca; y, últimamente, la cría ecológica de carne de caballo, cordero y ternera .
Podrán degustar cualquiera de estos productos en nuestro Hotel.
Situación geográfica: Ribera de Cardós - Cassibrós - Ainet - Arroz - Lladrós - Lladorre - Tavascan
Descripción:
Se trata de una ruta que se hace a pie, apta para toda la familia. El recorrido es de unos 9km aproximadamente con un desnivel de 255m, que puede realizar en unas tres horas y que le permite pasear y descubrir una de las joyas del románico que tenemos en el valle a través de caminos reales (antiguos caminos de caballerías anteriores al tráfico por carretera).
Situación geográfica: Cada pueblo del valle tiene su iglesia de estilo románico.
Descripción:
El conjunto de iglesias románicas es muy extenso en la zona, pero podemos destacar por las iglesias como Santa Maria de Gerri, San Juan de Isil, Sant Pere del Burgal (en Escaló) y la torre - campanario de Santa María de Ribera de Cardós.
Para visitar las pequeñas iglesias se debe contactar con la casa más importante del pueblo o con el cura de la zona que son los únicos que disponen de la llave para poder entrar.
Precio: 0€ pero se aceptan donaciones.
Situación geográfica: País en el suroeste de Europa entre España y Francia.
Descripción:
El Principado de Andorra es un país situado en el Pirineo de Lleida con más de 70.000 habitantes y constituido de siete parroquias (Andorra la Vieja, San Julián, Encamp, Canillo, Ordino, La Massana y Escaldes - Engordany) . Su actividad económica más destacada es el turismo, por este mismo motivo, las compras, los hoteles y los restaurantes se centran en satisfacer las necesidades de los visitantes. También se pueden realizar decenas de excursiones a la montaña para visitar los Lagos de Tristaina o Estanyó .
En Andorra todos los comercios permanecen abiertos todo el año excepto estos 2 días: 14 de marzo ( Día de la Constitución ) y 8 de septiembre (Nuestra Señora de Meritxell) .
Desde el Hotel se puede llegar con turismo pasando el Port del Cantó a 1h 30min .
Nivel de dificultad : Fácil .
Situación geográfica: Calle del Campo, 22-24 . 25580 Esterri d'Àneu. Lleida.
Descripción:
Es una casa pallaresa de principios del S.XX donde se puede contemplar la forma de vida de aquella época. También se organizan exposiciones dedicadas a artistas que han dejado su huella en el valle, así como personajes que promueven el turismo y la economía de la zona.
Situación geográfica: Conca de Dalt , del Pallars Jussà.
Descripción:
La sierra de Boumort es una montaña caliza que emerge dentro del antiguo término de Hortoneda de la Cuenca y se extiende hacia los términos municipales de Pallars Sobirà, Cabó, Coll de Nargó y el Alt Urgell. Su cota máxima es el Jefe de Boumort (2.076 m).
Forma parte de la Reserva Nacional de Caza de Boumort y tiene una gran riqueza faunística de herbívoros (ciervos, rebecos, corzos, gamos), carnívoros (zorro, tejón, marta , mustela) y de aves (buitres, halcones peregrinos, águilas doradas, quebrantahuesos)
En el Hotel ofrecemos descuentos para actividades como por ejemplo la berrea del ciervo o la alimentación de los buitres.
Situación geográfica: Museo de las Mariposas - 25568 - Pujalt. Lleida.
Descripción:
Es un recorrido entomológico donde se muestran vida , hábitat y variedad de un gran número de mariposas tanto locales como exóticas.
Situación geográfica: Tavascan , el último pueblo de la Vall Cardós.
Descripción:
Visitas guiadas a la central eléctrica del pueblo. Es una obra de ingeniería faraónica, ya que el 90% de de instalación está enterrada. En invierno hay que reservar.
Situación geográfica: Alins, Vall Ferrera.
Descripción:
El Espacio museístico del Hierro cuenta la historia de la siderurgia en la Vall Ferrera con más de 200 piezas de hierro.
El espacio está situado en la antigua cuadra y pajar de Casa Sintet de Alins. En esta casa fue la última fragua que funcionó en la Vall Ferrera, la Farga de Santa María de la Torre. El espacio del museo, unos 130m2 por planta. Entre lo expuesto hay todo lo necesario para hacer funcionar una forja y muchas de las piezas de hierro que se construyeron en esta fragua.
Situación geográfica: Calle del Puente, 7, 25586 , Isil. Lleida.
Descripción:
La Casa del Oso Pardo de los Pirineos es un centro de interpretación dedicado al oso pardo y su relación con las personas, impulsado por la Asociación de la Casa del Oso Pardo de los Pirineos.
Se intenta concienciar a los visitantes sobre la importancia de la conservación de esta especie casi extinguida hace un par de décadas, y su integración con las personas y entorno ganadero de la zona.
Situación geográfica: Àreu.
Descripción:
La Serrería de Àreu, construida en el siglo XIX, es el testimonio de la industria de la madera, que se encontraba todo el Pirineo catalán pero que actualmente se encuentra en proceso de desaparición.
La visita se realiza en grupos acompañados de un guía local que le enseñará su funcionamiento en directo y os explicará sus secretos.
Situación geográfica: Sort, capital del Pallars Sobirà.
Descripción:
En los últimos años es el principal motivo de visita en el Pallars todo en épocas navideñas por el tema de la lotería de Navidad.
Cada pueblo tiene su fiesta mayor según sea su patrón/a.
El día de fiesta mayor en cualquier pueblo del Pirineo se caracteriza por:
• Misa a las 12h en la iglesia del pueblo con torta y vino para todos.
• A las 17h juegos infantiles.
• A las 20h Baile de tarde con una orquesta.
• A las 00: 00h Baile de noche con la misma orquesta.
Dependiendo de de importancia del pueblo habrán más actividades o menos y más días o menos de fiesta. Destacaríamos la Fiesta Mayor de Sort, Llavorsí, Esterri d'Àneu y Rialp, que además son las únicas que hacen pagar entrada.
Situación geográfica: En la carretera que va de Valencia d'Àneu hasta está pasando por Jou y Son.
Descripción:
Es una iniciativa para mostrar el ecosistema de montaña y lo gestiona la fundación Territorio y Paisaje de CatalunyaCaixa y organizan estancias y circuitos para contemplar la flora y la fauna pallaresa, durante el día, y por la noche tiene un observatorio donde se pueden contemplar las estrellas, galaxias y constelaciones.
Nivel de dificultad : Bajo.
Excursiones i rutas a través del Pirineo de Lérida En verano una de las actividades más practicadas en la zona es hacer excursiones de alta montaña y cerca del Hotel Cardós hay una gran variedad con diferentes niveles de dificultad para ir en familia o amigos. Pero hoy nos centraremos en una ruta concreta que atraviesa todo el Pallars Jussà, Alta Ribagorça, Pallars Sobirà y Vall d’Aran: la ruta recuperada que hicieron en agosto de 1956 Camilo José Cela y Josep Maria Espinàs. Los dos escritores se encaminaron en una aventura que cruzaba los Pirineos de abajo arriba y de...
Como os hemos contado anteriormente en otros posts, aproximadamente hace un mes, el Hotel Cardós acogió el primer encuentro europeo de poliamor. Un concepto que reúne a más de 60 personas para quererse durante un fin de semana. La doctora a cargo de este evento se llama Elisabeth Sheff, americana i experta de prestigio internacional en el poliamor. Ella ha vuelto a su tierra natal y nos ha dedicado unas magníficas palabras en su blog. Está totalmente satisfecha con la experiencia y el entorno que ha elegido el grupo: el Hotel Cardós. Concretamente nos dedica las siguientes palabras: ‘Hotel Cardós is a charming,...
El Pallars Sobirà es una de las comarcas con más zonas protegidas. De hecho posee el único Parque Nacional de Cataluña, el Parque Nacional de Aigüestortes y el Lago de Sant Maurici. Es un verdadero paraíso para los amantes de la naturaleza: lagos, torrentes, cascadas, turberas, canchales, agrestes picos y frondosos bosques de pino negro, abeto, pino silvestre, abedul y haya, constituyen el hogar de multitud de interesantes plantas y fascinantes animales de origen alpino o boreal.
Dirección: | Hotel Cardós Av. Hug roger III, 1 – 25570 Ribera de Cardós Pallars Sobirà (Lleida) |
Teléfono: | 973 62 31 00 |
Móvil: | 616 47 93 57 |
email: | [email protected] |
Cerca: | Riu Cardós, Certescan, Ventolau, Montroig, Planes de Boavi, Santa Maria de Ribera de Cardós, Valls d’Estaon |