Excursiones de montaña
Lagos de Romedos
Romedos de abajo y Romedos de arriba, dos de los lagos de origen glaciar más conocidos en el Valle Cardós. Es una excursión tan larga como cómoda, la única dificultad que tiene es el desnivel ascendente que nos plantea.
Como el Naorte y al Certascan, tenemos dos opciones para subir:
– O bien cogiendo los taxis-jeeps que nos ahorrarán las más de 2h30 caminando por pista forestal
o si por el contrario queremos hacer una ruta larga caminando, tendremos que elegir entre:
– Dejar el coche en la presa de Montalto, coger la pista que nos lleva dirección al Certascan, y seguirla hasta que siguiendo las indicaciones llegaremos al Romedos de abajo, y un poco más arriba al Romedos de arriba.
– La otra opción es ir por el Pla de Boavi y el Pla de Llurri, más recomendado que hacerlo por la pista, ya que la conexión con la pista forestal que nos llevará hasta el desvío para llegar a Romedos, nos ayudará a recortar la ruta.
El Romedos de arriba se encuentra a una altitud de 2108m y de allí nace el río Romedo que pasa por Romedos de abajo (2007m).
Un poco más abajo se unirá al río Broate, y ambos forman el río Noguera de Cardós, río que pasa por Ribera de Cardós y afluente del Noguera Pallaresa.
El Romedos de abajo es un estanque represado que recoge el agua de las cuencas de los ríos Guiló y Romedo. La obra forma parte de la central hidroeléctrica reversible de Tavascan construida en los años 60. La tubería subterránea que sale del lago, de 8774m de longitud, alimenta las turbinas de la central de Tavascan a través del salto de Guerón. El lago es realimentado por la central de bombeo de Montamara, con el caudal procedente del barratge de Graus.
Duración: 50 ‘de jeep-taxis + 40’ andando. Caminando: presa de Montalto – Romedos de Bajo 3h20 ‘. Boavi-Llurri-Romedos de abajo 3h. Romedos de abajo – Romedos de arriba 25 ‘
Dificultad: media.
Altitud: Romedos de abajo 2007m. Romedos de arriba 2108m