Excursiones de montaña
El Sotllo
Con el Sotllo nos pasa un poco lo mismo como con la Pica d’Estats; el acceso más habitual es desde la Vall Farrera, pero desde aquí la Vall Cardós también tenemos nuestra ruta que nos llevará hasta este +3000 vecino de la montaña más alta de Cataluña.
La ruta se inicia en la presa de Montalto (si podemos llegar hasta Boavi, nos ahorraremos camino), pasando por Broate, un recorrido muy poco frecuentado pero de una muy alta belleza natural, nos encontramos en el corazón del Parque Natural de la Alto Pirineo.
Atravesando el Pla de Boavi, encaramos una subida bastante pronunciada hasta llegar a un punto que nos indica refugio de Baborte (si quisiéramos ir a la Pica), o el refugio de Broate, que es hacia donde nos dirigimos. En este punto el camino se complica, ya que la flora y el poco mantenimiento de este hace que sea fácil despistarse (por eso es recomendable llevar la ruta bien marcada con GPS, o por mapa desde la salida).
Seguimos ascendiendo hasta llegar a una zona llana y amplia desde donde se puede contemplar el refugio de Broate (2218m). No es necesario que llegamos hasta el refugio para seguir nuestra ruta.
Seguimos avanzando pasando por los «falsos encantados», una montaña de 2729m. La zona se complica, pasamos por canchales hasta que llegamos a lo que era el antiguo glaciar del Sotllo, actualmente deshecha, pero que nos obliga a bajar el ritmo debido a la zona empinada y erosionada del terreno.
Llegamos al Coll de los Guins del Asno, punto de partida para comenzar la ascensión al Sotllo; pasaremos por alguna cresta aérea, pero las vistas a los tres picos; la Pica d’Estats, la cima del Verdaguer y la Punta Gabarró son espectaculares. Estamos a tocar la cima y coronar sus 3073m tras las casi 6 horas de camino, ha valido la pena.
Duración: 11.30 h (subir y bajar)
Dificultad: Difícil. Largo recorrido y mal marcada.
Altitud: 3073m